Somos Philia Coral Jove y esta es nuestra historia
Philia Coral Jove da sus primeros pasos con el nombre de Grupo Vocal Philia, en la ciudad de La Plata en el año 2018. La agrupación coral original fue creada como un coro de formación mixta y etsuvo a cargo de la Licenciada Gina Aimé Alvarado. En aquel entonces la finalidad principal de de Philia fue generar un espacio en el que estudiantes de la carrera de Dirección Coral pudieran comenzar a dar sus primeros pasos frente a un grupo de coreutas, del que a la vez formaban parte como cantantes. Durante su primer año, Philia participó de diversos encuentros corales y conciertos, como el Ciclo Coral del Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos o el Ciclo Coral Oriente Monreal de la Municipalidad de La Plata (buscar enlaces o crear posts). Cerrando el año 2018, Philia organizó su primer concierto de fin de año, presentándose en el emblemático Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata junto con los coros Climn, Seminis (buscar nombres completos y enlaces) y la agrupacion Coral Montserrat, del Casal de los Países Catalanes de La Plata.
En el año 2019, Philia no sólo creció en cantidad de miembros, sino que además realizó su primera participación en un encuentro coral fuera de la ciudad. Viajó a la provincia de Mendoza para formar parte de la V edición de San Rafael Coral (buscar enlace externo, no encuentro el de 2019), un encuentro que reúne coros de todo el país y continúa realizandose cada año, celebrando la música coral.
A lo largo de 2019, Philia participó en los ciclos corales de la Municipalidad de La Plata (enlaces extenos), en conciertos en la ciudad de Buenos Aires, en el concierto de fin de año del Ciclo Coral Rondó junto a la Cantoría El Escudo Vocal Mixto. (enlaces externos)
En el año 2020, durante la pandemia, Philia se reinventó. Comenzamos a utilizar diversas dinámicas de ensayo y puestas en escena poco tradicionales. Durante el año realizamos tres obras en formato virtual que se compartieron en las redes sociales de Philia, en un ciclo que se llamó Philia desde casa. (enlace? IG? YT?) En este ciclo dividido en tres volúmenes, participaron coreutas y músicos invitados junto a los integrantes de nuestra agrupación coral quienes interpretaron las siguientes obras:
- Vol. I: Evening Rise. Esta canción es la versión en inglés de una canción chamánicas india más conocidas y que hace referencia al atardecer y la naturaleza. (enlace, invitados)
- Vol II: Hijo Mío, de la banda sonora de la película de Disney Dumbo, con arreglo de nuestra compañera y actual preparadora vocal Florencia Greco (enlace, invitados)
- Vol III: The Rose, de Ola Gjeilo, obra que explora la belleza, la esencia y el poder de la rosa como símbolo de amor y pasión.(enlace, invitados)
Como resultado de esta exploración de nuevas formas de funcionamiento, la formación del grupo se vió modificada y Philia pasó a ser un grupo vocal de voces iguales, por lo que su repertorio se adaptó a esta nueva modalidad.
En 2021, continuando con el espíritu de reinvención, Philia pasa a formar parte del Casal dels Països Catalans de La Plata. La institución nos recibió como coro juvenil, dado que el Casal contaba con un coro de adultos, la agrupación Coral Montserrat, que forma parte del Casal desde el año (XXXX). Como resultado de esta incorporación al Casal, desde el año 2021 Philia cambia su nombre a Philia Coral Jove. También durante este año se incorpora Lara Pizarro (enlace externo) a la tarea de preparación vocal de la coral. Desde 2021, ya formando parte activa del Casal dels Països Catalans de La Plata, nos presentarnos en las celebraciones anuales del Casal que promueven y mantienen la cultura catalana en la región. Acompañamos así la labor de nuestra institución en que se ocupa de la enseñanza de la Lengua Catalana y la difusión cultural, a través de celebraciones como La Diada -Fiesta Nacional de Catalunya- o Sant Jordi, el día de la Rosa y los Libros, entre otras actividades.
Así incorporamos a nuestro repertorio obras populares catalanas como L’estaca (La Estaca), que fue compuesta durante la dictadura de Francisco Franco en España, y es un llamamiento a la unidad de acción para liberarse de las ataduras y conseguir la libertad. También habaneras como El meu avi (Mi Abuelo), un relato épico de un barco de guerra hundido por la marina norteamericana en 1898, o Vestida de nit (Vestida de noche), un poema dedicado al mar y al paisaje de la playa mediterránea.
Mas tarde, en el año 2022, Lucía Delaguila (enlace externo) toma la posta en la tarea de preparadora vocal. Philia Coral Jove participa del VI Festival de Coros Juveniles de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. Durante este encuentro compartimos un fin de semana participando de Talleres Corales y conciertos con el Coro Juvenil Municipal y la Coral Piedras Moras.
Comenzando el año 2023, en el mes de febrero, tuvimos la dicha de participar en el taller Pintando Música Segunda edición, realizado por el Mtro. Rafael Barbero, director coral oriundo de Catalunya. Este taller se llevó a cabo en el Casal dels Països Catalans de La Plata, en el que también participó el coro catalán Coral Americat Bcn y continuó en el Casal de Catalunya de Buenos Aires junto al Coro del Casal de Catalunya de Buenos Aires y el Coro del Mtro. Damián Sanches (enlaces externos?), culminando con el concierto en el Teatro Margarita Xirgu
Durante 2023 participamos en las celebraciones tradicionales de nuestro Casal, y en el 31° Encuentro Coral Platense despedimos a nuestra directora y fundadora, Gina Alvarado (enlace externo?). Durante la segunda mitad del año contamos con el acompañamiento y la asistencia de dirección de la Licenciada María de los Ángeles Stacchiotti, que se unió Philia Coral Jove como directora. En septiembre viajamos a Tandil para compartir conciertos y talleres de música y cultura catalana con la Coral Isaias dirijido por la Mtra. Fernanda Lalloz, de esa ciudad y con el Coro Emerai de Ayacucho (enlaces de todos). Tamara Siminkowich, Licenciada en historia de las artes visuales y gestora cultural del Casal dels Països Catalans de La Plata, condujo los talleres del encuentro. Luego de esta experiencia Tamara, se sumó a cantar con Philia. Luego nos presentamos junto a la Coral Montserrat en el Homenaje a la Música Catalana (segunda edición) en el Teatro de Cámara de City Bell, con motivo del mes aniversario del Casal dels Països Catalans de La Plata. Cerramos el 2023 con un concierto junto al Grupo Bodrio en la sede de nuestro Casal.
Comenzamos el año 2024 con nuevas voces y nueva preparadora vocal, nuestra arregladora e integrante de la cuerda de sopranos, Florencia Greco (enlace externo?). Como todos los años, compartimos las celebraciones de la tradición catalana que organiza el Casala con la Coral Montserrat. También participamos del Circuito Coral Platense, en el que cantamos junto al Coro de las Cooperativas de Abasto, el Coro Nagmén de Villa Ballester y al Coro Voces Unidas. (enlaces de todos)
En 2024 comenzamos a soñar con participar en el Festival Internacional de Cant Coral de Barcelona, y organizamos actividades para reunir fondos para el viaje. También creamos un nuevo logo para nuestra agrupación coral, que nos acompaña en este sueño de viajar a Catalunya y participamos en el Taller de trabajo grupal a cargo de nuestra compañera Antonella Milone, Licenciada en comunicación social y tallerista.(enlace).
Durante 2024 también compartimos concierto en la sede de nuestro Casal con el sexteto Azahares, de la Ciudad de Buenos Aires, participamos en una nueva edición del Circuito Coral Platense junto al Coro de Niños del Hospital de Niños y el Coro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.(enlaces de todos)
Cerramos el 2024 con formando parte de un destacado proyecto regional: participamos de la masa coral que acompañó a la Orquesta Escuela de Berisso en la obra sinfónico coral Carmina Burana, de Carl
Orff. En esta presentación dirigida por Santiago Raiquen García participaron 8 coros de adultos y adultos mayores de la Cuidad de la Plata y el Coro de Infancias de la Escuela Graduada Joaquin V. González de la UNLP. Este gran concierto requirió de ensayos parciales, grupales y generales, durante todo el año a cargo del director del proyecto.
Anticipando el cierre del 2024, nos animamos a versionar la canción de Tan Biónica 4 de noviembre en formato Tiny Desk Coral, y nos presentamos en la Parroquia Nuestra Sra. De las Victorias de la Ciudad de Buenos Aires junto al Ensamble Rondó. Los últimos dos conciertos del año fueron compartidos con coros amigos: en el Conservatorio Gilardo Gilardi compartimos con el Coro Kokoro y Voces del Arcoiris. Finalmente, participamos junto a la Coral Montserrat y el Ensamble de Guitarras de la UNLP como invitados especiales en el Concierto de fin de año del Seminario Mayor de la Cuidad de La Plata.
Philia Coral Jove en las redes
Philia Coral Jove
Te contamos sobre nuestra historia y nuestra propuesta
Philia en video
Grabaciones en video de nuestras presentaciones.